Espere un momento
Buscando la mejor tarifa disponible
Chat en Línea
Este recinto es considerado uno de los más atractivos de México y reconocido a nivel mundial por su arquitectura en el que se destaca su pórtico de inspiración dórico (de columnas largas) romano y salas de estilo europeo en su interior. El nombre se dio en honor a Benito Juárez y ha sido sede del Festival Internacional Cervantino.
Este callejón lleno de leyendas se encuentra atrás de la plaza de los Ángeles en el Centro Histórico y está formado por dos balcones separados por 68 centímetros. Toda aquella pareja que la visite, debe darse un beso en el tercer escalón si no le costará 7 años de mala suerte. Aquí conocerás la historia de amor de Ana y Carlos, una leyenda que atrae a los más enamorados.
Ubicada en la Plaza de la Paz, la iglesia de la patrona de la ciudad es una bella obra arquitectónica en estilo barroco y neoclásico, en su interior se encuentra la preciosa virgen andaluza que tiene un cetro en la mano derecha, además de la Galería Mariana donde se exhibe al arte de la época virreinal, decimonónica y contemporánea.
Edificio de cantería siendo el escenario de heroísmo del Pípila en la guerra de independencia. Ahora es un Museo Regional que exhibe bustos de bronce de los héroes del movimiento independiente. Además de otras muestras prehispánicas, el museo cuenta con salas dedicadas a la cultura e historia de Guanajuato.
Monumento de gran tamaño que se construyó en conmemoración a Juan José de los Reyes Martínez “El Pípila” por su acto heroico, ya que por su valentía se consiguió la victoria insurgente. Aquí se logra ver la ciudad con una vista panorámica, mirador que no te puedes perder al llegar a la ciudad.
Máxima casa de estudios medios y superiores del estado que ha merecido distinciones por su calidad académica siendo una excelente institución pública. Este gran edificio de estilo neoclásico en cantera verde tiene 82 escalones y es admirada por sus visitantes.
Lindo parque para pasarla bien y descansar en pareja o con la familia, el lugar está rodeado de vegetación, restaurantes y locales de comida. Además de alimentar a los patos puedes remar en sus balsas y conocer la importancia de esta presa en la ciudad. Se encuentra muy cerca del Centro Histórico del destino.
Las momias son parte del patrimonio de Guanajuato por lo que han sido conservadas y preservadas para los visitantes. Aquí se exhiben 111 cuerpos momificados de hombres, niños y mujeres en 11 salas.
Actualmente Recinto de exclusivos eventos sociales, fue descubierta en 1548, con un impresionante muro de más de 30 metros de altura rodeando al tiro, de 345 metros de profundidad y al que aún es posible acercarse a caminar. La conocen como «la mina del elefante», debido a los contrafuertes que sujetan al tiro y que simulan las trompas de este animal. La Mina es, junto con Guanajuato y el resto de sus minas, Patrimonio de la Humanidad desde 1988.
Somos tu mejor opción de hospedaje y la más cercana a este recinto de exclusivos eventos sociales. La comunidad Sangre de Cristo abrió las puertas para darte la bienvenida a este lugar histórico y espléndido. Inmersa en un bello complejo turístico, Ex Hacienda Jesús María es testigo del próspero viñedo Caminos D’vinos.
Caminos D´vinos es considerado el viñedo más alto del país con 2,400 m sobre el nivel del mar. Un tesoro de vistas incomparables y un clima agradable que complementa tu estadía y conexión con la naturaleza.
Se dice La Casa de los Lamentos fue habitada por la hija del marqués de San Clemente quien era dueño de las minas de Cata y de Mellado.
Esta casa, que data del siglo XVIII, funcionó como oficina postal y en el año de 1890 pasó a manos de un acaudalado ingeniero minero que compraría la propiedad con fines de acondicionarla para su prometida Doña María Constanza de la Rivera Olmedo. Esto antes de que sus vidas fueran marcadas por una tragedia.